Parece que tu navegador está configurado en español. Haz clic aquí para la versión en español
Entrada

Mentiness, la startup gallega que cuida la salud mental dentro de la empresa

javier
Autor
Javier Serrano Fernández
Publicado
24 de marzo de 2021
Lectura
3 min

Mentiness, la startup gallega que cuida la salud mental dentro de la empresa

La startup gallega Mentiness lanza al mercado la primera plataforma española dedicada a la prevención y cuidado de la salud mental dentro de las empresas. Motivado por el aumento de casos de ansiedad y depresión debidos a las circunstancias de la pandemia de COVID-19 Javier Serrano, CEO de Mentiness, ha puesto en marcha una plataforma online con la que quiere eliminar las barreras de acceso a la salud mental.

Aunque aún no existen cifras oficiales, tanto psicólogos como expertos en recursos humanos han alertado del repunte de los casos de ansiedad, depresión y estrés postraumático en los últimos meses. Según datos de IQVIA recogidos por El País, durante los primeros meses de confinamiento, el consumo de psicofármacos aumentó un 20%, situación que se agrava por la dificultad de acceder a profesionales de la salud mental a través de la Seguridad Social, que va aplazando los problemas psicológicos de las personas hasta que se vuelven insostenibles.

Mentiness quiere ayudar a las empresas a prevenir las bajas por depresión y ansiedad, mejorar las relaciones dentro de los equipos y dar a los ejecutivos herramientas de liderazgo responsable. Esta plataforma incluye sesiones individuales, talleres grupales y formación online adaptados a las necesidades de cada cliente y dirigidas por profesionales de la salud mental.

Para Javier Serrano “es fundamental eliminar las barreras de acceso a la salud mental para toda la población, y creemos que Mentiness puede ayudar en ese sentido. A la hora de crear nuestra plataforma no solo pensamos en personas que sientan que tienen un problema, sino que también podemos ayudar a resolver situaciones laborales, familiares o personales que puedan interferir en el día a día en sus trabajos”. 

Crear un entorno seguro para el cuidado de la salud mental

Uno de los pilares de Mentiness a la hora de ayudar a los trabajadores a alcanzar el bienestar psicológico es mantener en todo momento el anonimato de las personas que utilizan la plataforma. Las empresas podrán acceder a informes anonimizados acerca del número de usuarios que utiliza Mentiness, así como datos cualitativos y cuantitativos pero con todas las garantías de que no trascenderá ningún dato de las consultas, tal y como indica el código deontológico del Colegio de Psicólogos.

En octubre, la OMS ya alertó de la necesidad de aumentar el presupuesto destinado a la salud mental y Mentiness desea ser una herramienta para conseguirlo. A través de esta plataforma, las empresas podrán ofrecer a los empleados el tratamiento psicológico con el que se sientan más cómodos, a través de sesiones individuales 100% online, talleres grupales o formación a distancia impartida por profesionales.

Si queremos evitar las bajas por ansiedad y depresión, es fundamental actuar lo antes posible mediante mecanismos de prevención y refuerzo psicológico. Mentiness ofrece a las empresas esas herramientas para que sus empleados se sientan bien en un entorno seguro y adaptado a las necesidades de cada caso.

javier

Javier Serrano Fernández

CEO
Ex-CTO de Diariomotor y Menéame. Fundador del chapter en Galicia de NeurotechX (neurotechnology non-profit organization).